>

Museos y Centros de Interpretación

Museo de Ganadería Tradicional, Checa

museo checa1

Situado en las antiguas escuelas de Checa, consta de zona de presentación, museo y zona de conferencias y audiovisuales.

Anejo al Ayuntamiento, el Museo de la Transhumancia se ubica en el edificio de las “Antiguas Escuelas”, en un lateral de la Plaza de  Don Lorenzo Arrazola. Se trata de uno de los cuatro centros de interpretación que hay en el Parque Natural del Alto Tajo.

Es un interesante centro de interpretación, configurado como un espacio temático donde podemos aprender cómo era la vida tradicional de los ganaderos y de la trashumancia, así como diferentes aspectos de la vida natural y cotidiana de los habitantes de esta privilegiada zona.

El museo de la Trashumancia está compuesto por tres plantas. En la planta baja se encuentra una zona de presentación de la actividad ganadera. En la primera está ubicado el museo propiamente dicho, configurado expositivamente a través de paneles y de objetos originales cedidos por los vecinos, donde se pueden aprender cosas como el manejo del ganado, la relación existente entre ganadería y paisaje y entre ganadería y tradiciones, además de las construcciones necesarias para la ganadería, como las parideras, y la importancia que ha tenido la ganadería. La segunda planta se configura como una sala destinada a proyecciones audiovisuales y como lugar de conferencias.

Mancomunidad La Sierra

El Parque Natural del Alto Tajo es un parque natural español situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, constituyendo un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes a su paso por estas provincias y de extensos bosques que los rodean, con una gran diversidad climática, topográfica y geológica.

Contacto

Ctra. de Checa, S/N
19310 Alcoroches
Guadalajara (España)
+34 949 836 266
info@sierraaltotajo.es
Lun - Vie 09:00 - 14:00

Search