Situado en las antiguas escuelas de Checa, consta de zona de presentación, museo y zona de conferencias y audiovisuales.
Anejo al Ayuntamiento, el Museo de la Transhumancia se ubica en el edificio de las “Antiguas Escuelas”, en un lateral de la Plaza de Don Lorenzo Arrazola. Se trata de uno de los cuatro centros de interpretación que hay en el Parque Natural del Alto Tajo.
Es un interesante centro de interpretación, configurado como un espacio temático donde podemos aprender cómo era la vida tradicional de los ganaderos y de la trashumancia, así como diferentes aspectos de la vida natural y cotidiana de los habitantes de esta privilegiada zona.
El museo de la Trashumancia está compuesto por tres plantas. En la planta baja se encuentra una zona de presentación de la actividad ganadera. En la primera está ubicado el museo propiamente dicho, configurado expositivamente a través de paneles y de objetos originales cedidos por los vecinos, donde se pueden aprender cosas como el manejo del ganado, la relación existente entre ganadería y paisaje y entre ganadería y tradiciones, además de las construcciones necesarias para la ganadería, como las parideras, y la importancia que ha tenido la ganadería. La segunda planta se configura como una sala destinada a proyecciones audiovisuales y como lugar de conferencias.