>

Proyecto Micológico Ammas

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El proyecto de regulación de los aprovechamientos micológicos de la Mancomunidad de La Sierra tiene como fin la puesta en marcha, la puesta en valor y la gestión sostenible de sus recursos micológicos, garantizando su conservación e integrando su regulación en la gestión forestal.

La regulación micológica en los territorios de los pueblos adheridos al convenio mancomunado, está basada en la legislación vigente (1) , y se caracteriza por un sistema de permisos obligatorios que ofrecen una serie de servicios al recolector.

Los beneficios generados por este sistema repercuten directamente en la población local, los ayuntamientos y en la gestión sostenible de los recursos micológicos. Asimismo, este programa proporciona una herramienta de actuación para regular y equilibrar la presión recolectora sobre los montes de la Mancomunidad, en función de las necesidades del territorio.

Con este fin se plantean una serie de objetivos:

  • Asegurar una explotación racional del recurso micológico y de sus hábitats.
  • Aprovechar el recurso micológico como motor de desarrollo local. Fomentando de forma indirecta la economía de los comercios locales.
  • Sensibilizar a la población local sobre sus recursos naturales y su conservación.
  • Promover actividades divulgativas e informativas destinadas a conocer nuestro territorio, colaborando con entidades y asociaciones.
  • Regular la recolección de setas para evitar prácticas abusivas y destructivas de nuestros montes, permitiendo un mayor control sobre la actividad.
  • Colaborar con el sector turístico, como motor de desarrollo en el medio rural.

La presente guía pretende facilitar información sobre las normas básicas y buenas prácticas en la recolección de hongos, sobre cómo obtener los permisos para poder recoger setas y las condiciones en las que se basa este sistema de recolección.

CONTROL DE VIGILANCIA

El personal de vigilancia realiza labores informativas de apoyo al recolector, además de controlar y vigilar el cumplimiento de la normativa reguladora del aprovechamiento micológico. Para garantizar la protección y conservación de sus recursos y sus hábitats y trabajando en colaboración con los Agentes Medioambientales, Seprona y Guardia Civil.

El recolector responsable debe colaborar estrechamente con los agentes de la autoridad, facilitando su labor y ayudándoles en la identificación de recolectores que no realizan su actividad de forma responsable.

1 Ordenanza Reguladora del Aprovechamiento Micológico del Ayuntamiento correspondiente, orden de 15/11/2016, de regulación de la recolección de setas silvestres en los montes de Castilla-La Mancha, ley 43/2003, de 21 de noviembre, modificada por ley 21/2015 de montes, ley 3/2008, de 12 de junio, de montes y gestión forestal sostenible de Castilla-La Mancha, modificada por la ley 7/2009 de 17 de diciembre. la ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, decreto 204/1999 por el que se aprueba el PORN del Alto Tajo, ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, ley 11/2012, de 19 de diciembre, de Medidas Urgentes en Materia de Medio Ambiente, Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las Condiciones Sanitarias de Comercialización de Setas para Uso Alimentario, decreto 485/1962, de 22 de febrero, de Reglamento de Montes, y demás Disposiciones de General Aplicación.

proyecto micologico ammas circular

Condiciones Permisos

Condiciones Permisos

Normas Recogida

Normas Recogida

Zonas Recogida

Zonas Recogida

Información Práctica

Información Práctica

Descargas

Descargas

Puntos Adquisición

Puntos Adquisición

Tipos Permisos y Tarifas

Tipos Permisos y Tarifas

Adquisición Permisos

Adquisición Permisos

Recuperación Permisos

Recuperación Permisos

Mancomunidad La Sierra

El Parque Natural del Alto Tajo es un parque natural español situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, constituyendo un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes a su paso por estas provincias y de extensos bosques que los rodean, con una gran diversidad climática, topográfica y geológica.

Contacto

Ctra. de Checa, S/N
19310 Alcoroches
Guadalajara (España)
+34 949 836 266
info@sierraaltotajo.es
Lun - Vie 09:00 - 14:00

Search