>

Traíd

TRAÍD

Traíd se encuentra dentro del área del Alto Tajo, por tanto es muy fácil acceder desde él a innumerables rutas de Turismo Rural. Se halla en un punto medio estratégico entre otros pueblos de la Sierra: Alcoroches, Piqueras, Pinilla, Chequilla, Checa, Orea, Peralejos de las Truchas.

Se trata de uno de los primeros pueblos del Señorío de Molina del que existe documentación, está asentado en la parte alta de una vaguada en torno a cuatro plazas principales.

Población: 27 hab. (2021)
Altitud: 1.374 m.
Superficie: 47,60 Km².
Gentilicio: Trayano
Sexma: La Sierra
Distancia a Molina: 34,30 Km.
Distancia a Guadalajara: 180 Km.

Las fiestas patronales son en honor de San Francisco del 11 al 14 de agosto. Comida de la “vaquilla” en el trinquete el día 14, con su tradicional fiesta del agua “nadie queda seco”.

Las casas son de mampostería de piedra caliza con mortero de cal y arena, predominado las casas de tres alturas. Destaca la rejería de hierro y algún balcón de madera con barrotes torneados. El caserío muestra numerosos ejemplares, bien conservados, de arquitectura popular, dada la despoblación del mismo. En un caserón de la plaza aparece una curiosa talla humana sobre madera de sabina sirviendo de pilar de su porche. La iglesia parroquial es elemento sencillísimo, con espadaña de remate liso a poniente, y una puerta de arco semicircular, adovelada, a mediodía

En su término municipal sobresale la casa fuerte de la Bujeda, a camino entre Traíd y Otilla.

Tradicionalmente se ha cultivado de forma ecológica el ajo de secano, al ser un cultivo no mecanizado la producción es escasa, pero de una altisima calidad, tamibén abunda el cereal. Hay variedad de fauna cinegética menor y mayor y en su flora destacan los pinos y sabinas.

escudo-provincia-guadalajara

Escudo Provincia de Guadalajara

Edit Page

Mancomunidad La Sierra

El Parque Natural del Alto Tajo es un parque natural español situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, constituyendo un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes a su paso por estas provincias y de extensos bosques que los rodean, con una gran diversidad climática, topográfica y geológica.

Contacto

Ctra. de Checa, S/N
19310 Alcoroches
Guadalajara (España)
+34 949 836 266
info@sierraaltotajo.es
Lun - Vie 09:00 - 14:00

Search