>

Piqueras

PIQUERAS

Piqueras es una villa fundada en el siglo XII por lo Señores de Molina, en un valle al pie del arroyo de los Barrancos, que eligieron este lugar por su entorno y por sus aguas curativas. Sus casas son de mampostería de piedra caliza y de tan solo dos plantas, destacan sus rejas de forja con forma de peineta y la villa de los Señores de Molina.

Su orografía, propia de un territorio de alta montaña, ofrece puntos de observación con vistas panorámicas de gran valor paisajístico. Su flora es rica y variada, destacan de los pinares, que ocupan una parte importante del municipio de piqueras, las encinas, los robles, los chaparros, etc. También es importante la presencia de plantas aromáticas como: la ajedrea, el tomillo, el espliego, el té etc. y de una gran variedad de setas y hongos durante la temporada.

Población: 49 hab. (2021)
Altitud: 1.371 m.
Superficie: 31,80 Km².
Gentilicio: Piquerano
Sexma:La Sierra
Distancia a Molina: 45,51 Km.
Distancia a Guadalajara: 182 Km.

Las fiestas patronales son en honor de Ntra. Sra. de la Asunción de 14 al 18 de agosto.

La actividad económica de los pocos piqueranos que actualmente viven en piqueras, se centra principalmente en el sector primario. Es decir, la Ganadera, y la agrícola. La crianza de ganado con destino al mercado cárnico, se limita a las especies de ovino y cabrio, aprovechando así la existencia de pastos en el municipio.

La agricultura se centra en el cultivo de cereales (trigo y cebada), pues la climatología, el terreno accidentado, y la falta de regadío no permiten otros cultivos más intensivos. Es en este sector donde más cambios se han producido en las últimas tres décadas. Las faenas tradicionales de labrado, siembra siega, acarreo hasta las eras, trilla y aventeo; en las que eran indispensables las caballerías, han experimentado una enorme transformación con el uso de tractores para la labranza y de las modernas cosechadoras multitarea, para la cosecha.

escudo-piqueras

Escudo de Piqueras

Edit Page

Mancomunidad La Sierra

El Parque Natural del Alto Tajo es un parque natural español situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, constituyendo un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes a su paso por estas provincias y de extensos bosques que los rodean, con una gran diversidad climática, topográfica y geológica.

Contacto

Ctra. de Checa, S/N
19310 Alcoroches
Guadalajara (España)
+34 949 836 266
info@sierraaltotajo.es
Lun - Vie 09:00 - 14:00

Search