Pinilla de Molina
PINILLA DE MOLINA
Pinilla de Molina es un municipio de Guadalajara situado en el valle del río Bullones, bajo la denominada “Piedra del Castillo”.
Situado en la solana de un cerro de sabinas dispersas, donde se divisa un pequeño colmenar de abejas, que lo protege de los rigores del invierno. Se estructura entorno a la calle Real y varias plazas. La edificación tradicional de las casas se basa en mampostería de piedra caliza con esquinas de sillarejo, tradicionalmente revocadas con mortero y encaladas. Actualmente se está intentando respetar la estética tradicional.
Merecen mención las dos fuentes del municipio, esculpidas en roca y también rehabilitadas dentro de la “Estrategia de recuperación de la identidad y peculiaridades culturales de la Comarca”.
Población: 10 hab. (2021)
Altitud: 1.211 m.
Superficie: 22,49 Km².
Gentilicio: Pinillejo
Sexma: La Sierra
Distancia a Molina: 23 Km.
Distancia a Guadalajara: 160 Km.
Las fiestas de verano, son el primer fin de semana de agosto, aunque tradicionalmente han sido en honor a San Juan, y hoy en día también se siguen celebrando dicho día.
Su entorno está compuesto por dehesas de encinas centenarias, antiguas dehesas centenarias de robles y predominan los bosques de sabinas y pinos. Es uno de los términos municipales del Alto Tajo con una mayor y mejor conservada variedad de especies de árboles.
Pinilla de Molina dispone de algunos ejemplares de encinas centenarios muy bonitos. En los alrededores abundan también las sabinas y los pinos, y entre su fauna liebres y perdices, zorros y corzos.