Taravilla
TARAVILLA
Taravilla es un municipio fundado en la época de la repoblación en la ladera del Cerro de San Mamés. En sus construcciones la arquitectura ha sido muy modificada, las casas que aún conservan el aspecto antiguo están en estado de semiabandono. De su caserío breve, destaca la iglesia parroquial, de estructura medieval pero muy alterada y modificada a lo largo de los siglos, hasta el punto de que hoy no presenta prácticamente ningún detalle de interés artístico.
Población: 33 hab. (2021)
Altitud: 1.317 m.
Superficie: 59,91 Km².
Gentilicio: Taravillano
Sexma:Del Sabinar
Distancia a Molina: 21,60 Km.
Distancia a Guadalajara: 158 Km.
Las fiestas patronales son en honor a San Mamés y se celebran del 17 al 19 de agosto.
Baile de la Bandera en honor a San Pedro, el 29 de Junio
Como curiosidad, hay quien dice que el famoso fraile mercedario y autor teatral del Siglo de Oro, Tirso de Molina, se crió en este pueblo.
Sin lugar a dudas su mayor atractivo para el turismo es su famosa laguna, uno de los puntos más conocidos del Alto Tajo, de origen cárstico y fluvial por cierre travertínico del fondo de valle. También destacan sus abruptos y arbolados paisajes, siendo este uno de los municipios de Guadalajara con vistas más impresionantes.
Se puede encontrar fauna cinegética mayor y menor, fauna piscícola y aves rapaces. En cuanto a la flora predominan los pinos, arbustos y cultivos de cereal.
En las márgenes del río Cabrillas quedan los escasos restos de la torre de doña Blanca. Son muy interesantes los paisajes que por todo el término se encuentran, especialmente los formados por las márgenes y cursos de los ríos Tajo y Cabrillas.